top of page

Su principal objetivo es retener basuras, material sólido grueso que pueda afectar el funcionamiento de las bombas, válvulas, aireadores, etc. Se utilizan solamente en los desbastes previos, y sirven para que los desechos no dañen las maquinas. Corresponde a un canal no erosionable construido en concreto
reforzado de 3500 PSI, cuyo dimensionamiento se hace a partir de la ecuación de flujo uniforme, donde se decide acerca de las dimensiones finales con base en la eficiencia hidráulica, aspectos prácticos constructivos y economía.

Tratamiento Preliminar:

Rejillas de Cribado:

Los sistemas de rejillas es el método más elemental para remover el material contaminante grueso como basuras, material sólido grueso y todos los desperdicios presente en las aguas residuales que representan peligro para el correcto funcionamiento de los sistemas que le siguen. Una reja de desbaste es básicamente un sistema de barras paralelas, cuya inclinación recomendada cuando se encuentra dentro de un canal es de 45º, pues se adapta para que la limpieza de la rejilla pueda ser manual o mecánica. El espaciamiento entre las barras de la rejilla dependerá del tipo de residuo a ser retenido y del material en que sea construida. El ancho de la reja dependerá del ancho total de la captación o canal y la velocidad de flujo a través de ella baja, con el fin de evitar el arrastre del material retenido. Se proyecta colocar dos barreras (rejillas gruesas y finas) de limpieza manual compuestas por barras paralelas, inclinadas, igualmente separadas, y colocadas en la sección transversal del canal de aproximación.

Canal Desarenador:

Esta unidad es el segundo componente del tratamiento preliminar de las aguas residuales, está compuesta por un tanque pequeño para desarenado, el cual es un ensanchamiento del canal preliminar en concreto.
El desarenado tiene por objeto extraer del agua servida la arena y partículas más o menos finas de origen inorgánico, de forma que la arena retenida no arrastre materias contaminadas, con el fin de evitar que se produzcan sedimentaciones en los canales y conductos, para proteger las partes móviles de los equipos de la planta contra la abrasión y para evitar sobrecargas de sólidos en las unidades de tratamiento biológico.

Canaleta Parshall:

Seguido a la estructura anterior se instalara una Canaleta Parshall en P.R.F.V. (poliéster reforzado con fibra de vidrio) que tiene la misión de medir el caudal por el efecto ventura en canales abiertos. Esto se medirá por medio de una reglilla de medición con flotador y guía, colocada en el interior del equipo, obteniendo el resultado mediante fórmula matemática

Descripción del Tratamiento

bottom of page